Alimentos que debes evitar su no puedes comer gluten: guía completa
La alergia al gluten, también conocida como enfermedad celíaca, es una condición autoinmune que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial, según la Organización Mundial de Gastroenterología. Para quienes la padecen, consumir gluten—una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno—puede desencadenar síntomas graves como dolor abdominal, diarrea y daño intestinal. Si tienes esta condición, es crucial saber qué alimentos evitar. Aquí te lo explicamos.
Trigo y sus derivados
El trigo es la principal fuente de gluten. Evita alimentos como pan, pasta, cereales y harina de trigo. Según la Celiac Disease Foundation, «incluso pequeñas cantidades de gluten pueden causar daño a las personas con enfermedad celíaca». Presta atención a ingredientes como sémola, espelta y kamut, que son variedades de trigo.
Cebada y centeno
La cebada y el centeno también contienen gluten. Esto incluye productos como cerveza, malta (derivada de la cebada) y algunos panes de centeno. Un estudio publicado en The Journal of Nutrition señala que «la contaminación cruzada es un riesgo común en alimentos que contienen cebada o centeno». Siempre revisa las etiquetas para asegurarte de que no estén presentes.
Alimentos procesados
Muchos alimentos procesados contienen gluten como aditivo. Según la Academia de Nutrición y Dietética, «salsas, aderezos, sopas enlatadas y embutidos pueden contener gluten para mejorar su textura». Algunos ejemplos son la salsa de soya, los cubos de caldo y ciertos snacks. Opta por versiones libres de gluten o prepara tus propias salsas en casa.
Productos horneados y postres
Pasteles, galletas, donas y otros productos horneados suelen contener harina de trigo. La Clínica Mayo advierte que «incluso los productos etiquetados como ‘sin trigo’ pueden contener gluten de otras fuentes». Busca alternativas hechas con harina de almendra, coco o arroz, y asegúrate de que estén certificadas como libres de gluten.
Alimentos con riesgo de contaminación cruzada
Algunos alimentos naturalmente libres de gluten pueden contaminarse durante su procesamiento. La Celiac Disease Foundation recomienda «evitar avena no certificada, ya que a menudo se procesa en las mismas instalaciones que el trigo». Otros alimentos de riesgo incluyen frutos secos, semillas y especias molidas. Siempre busca productos con el sello «sin gluten».
Vivir con alergia al gluten requiere atención constante a lo que comes. Evitar el trigo, la cebada, el centeno, los alimentos procesados y aquellos con riesgo de contaminación cruzada es esencial para mantener tu salud. Como señala la Organización Mundial de Gastroenterología, «una dieta estricta sin gluten es el único tratamiento efectivo para la enfermedad celíaca». Con información y planificación, puedes disfrutar de una alimentación variada y segura.

