5 claves para comer más saludable
Comer de manera saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado y prevenir enfermedades. No solo es tu salud física lo que cuidas, también tu salud mental puede verse afectada o mejorada gracias a una alimentación más saludable. Por eso, hoy queremos presentarte cinco claves que te ayudarán a mejorar tus hábitos alimenticios y a sentirte mejor contigo mismo:
#1 Incluye una variedad de alimentos
Una alimentación equilibrada debe incluir una amplia gama de alimentos. Asegúrate de incorporar frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables (como el aguacate) en tu dieta. La variedad no solo aporta los nutrientes necesarios, sino que también hace que las comidas sean más interesantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta rica en frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas (WHO, 2020).
#2 Controla las porciones
El tamaño de las porciones es esencial cuando se trata de comer saludablemente. A menudo, las porciones que servimos son más grandes de lo que necesitamos. Utiliza platos más pequeños y presta atención a las señales de saciedad de tu cuerpo, recuerda que tu cuerpo es capaz de hablarte. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) recomienda leer las etiquetas de los alimentos para ser consciente del tamaño de las porciones (FDA, 2019).
#3 Limita el azúcar y las grasas saturadas
Reducir el consumo de azúcares añadidos y grasas saturadas es crucial para una dieta saludable. Opta por alternativas más saludables, como frutas frescas en lugar de postres azucarados, y elige grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, nueces y aceite de oliva, en lugar de grasas trans o saturadas. La Asociación Americana del Corazón sugiere limitar el consumo de azúcares añadidos a menos del 10% de las calorías diarias (AHA, 2021).
#4 Hidrátate adecuadamente
El agua es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo. A menudo, la sed se confunde con hambre, lo que puede llevar a comer en exceso. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día. Según un estudio publicado en la Revista de Nutrición de la Academia de Nutrición y Dietética, la adecuada hidratación puede mejorar la saciedad y reducir la ingesta calórica (Duncan et al., 2016).
#3 Planifica tus comidas
La planificación de comidas puede ser una herramienta poderosa para comer saludablemente. Dedica un tiempo cada semana para planificar tus comidas y refrigerios. Esto no solo te ayudará a hacer elecciones más saludables, sino que también puede ahorrarte tiempo y dinero al evitar compras impulsivas. Un estudio en el Journal of Nutrition Education and Behavior encontró que quienes planifican sus comidas tienden a tener una dieta más saludable (Garrido et al., 2020).

